0
%
Cases Won
0
+
Dedicated Lawyer
0
Trusted Client
0
%
Case Dismissed
Tanque de Ciberpensamiento – TCPI-IP – Ciberseguridad y Auditoría Forense
La corrupción es el peor flagelo contra el desarrollo de una sociedad, la auditoria forense puede ser la cura
El Tanque de CiberPensamiento (TCP-IP) es una iniciativa interdisciplinaria que proporciona alianzas de colaboración multilaterales para sensibilizar, educar, capacitar, asesorar y recomendar creación o modificación de política en áreas relacionadas con la auditoria forense, la ciberseguridad y otras formas de investigación digital o tecnológica.
TCP-IP pone a disposición de la comunidad hispanoparlante conocimiento de alto nivel, acreditado por el Centro para la Investigación del Cibercrimen y la Ciberseguridad (Center for CIC) de la Universidad de Boston y dinamiza ejercicios de innovación social sin limitaciones de fronteras físicas, creencias o diferencias culturales.
Estos espacios son físicos o apoyados por las tecnologías de la información y las comunicaciones con el fin de permitir el acceso a conocimiento de alto nivel acreditado por instituciones reconocidas a nivel internacional y la interacción con expertos y tomadores de decisión en diferentes instituciones u organizaciones, las cuales a su vez, serán apoyadas en procesos de desarrollo tecnológico y construcción de conocimiento aplicable a la reducción de la victimización por delitos económicos o de tipo informático.
En el 2030, TCP-IP será un tanque de pensamiento reconocido internacionalmente por su liderazgo en la creación de alianzas académicas y profesionales, la innovación social y el desarrollo de capacidades cognitivas, tecnológicas, legales y prácticas sobre ciberseguridad y auditoria forense.
TCP-IP tiene recursos disponibles para todos los sectores sociales y es en sí una invitación abierta a empoderar innovadores de cualquier raza, sexo o creencia. Después de todo el pensamiento ciber es “innovación social”. Conoce más de nuestro Tanque de CiberPensamiento seleccionando el enlace de esta sección. Sorpresas suceden.
TCP-IP ofrece programas de entrenamiento retadores y constructores de nuevas ideas y nuevas formas de afrontar los desafíos de la cuarta revolución industrial. Se parte de la nueva era de aprender y proponer como todo un CiberPensador.
Un ser humano con las credenciales académicas adecuadas puede abrir oportunidades a toda su sociedad. Ese es el principio de vida de TCP-IP y el talismán a heredar para las nuevas generaciones.
Miles de millones de datos en la red no serán la excusa para dejar de ser humanos, de ser cercanos el uno al otro y construir coexistencia incluso en el ciberespacio.
No más cibercriminales riéndose de la dignidad de nuestros niños y niñas, no más! Aprendamos a identificar evidencia informática para detener el incremento exponencial del ciberdelito, por favor. TCP-IP tiene a disposición el conocimiento, es hora de crecer juntos y decir no más al cibercrimen y que #LosBuenosSomosMás.
El riesgo de la tecnología es nuestra pereza como humanidad, o no? Se parte de nuestro Tanque de CiberPensamiento, ayúdanos a sensibilizar a viejos y jóvenes sobre las oportunidades que tiene la tecnología y evitemos que las aplicaciones de la Inteligencia Artificial nos sigan atemorizando desde la vida real y las películas.
Somos vulnerables en red no sólo por la falta de responsabilidad de quien trata con nuestros datos, nosotros como ciberusuarios también compartimos algo de esa carga.
¡Unidos somos grandes y fuertes! Como seres humanos hemos crecido en sociedad y con cultura. Es hora de volver a generar alianzas para construir juntos, patentes, aplicaciones tecnológicas y política pública incluyente y cibersegura.
En TCP-IP todos aportamos, quienes se entrenan con nosotros pueden ser orientadores de nuevos cursos y asesores de líneas de innovación. Nuestra filosofía de crítica constructiva edifica sobre lo creado y nos entrega la gran oportunidad de ser actores activos de un cambio necesario en materia de higiene informática.
Contador Público con más de Cuarenta años de experiencia laboral y especializaciones en Auditoría Forense y en Revisoría Fiscal y Auditoría Internacional de la Universidad Externado de Colombia. Miembro de la Junta Asesora Internacional de Auditores Forenses Antifraude IIAFA y miembro fundador de la Asociación Internacional de Auditoría Forense -ASIAF. Consultor, Contador, Auditor y Revisor Fiscal de varias entidades en Colombia. Catedrático en programas de pregrado y postgrado y conferencista sobre normas internacionales de contabilidad; planeación financiera; auditoría, revisoría fiscal e impuestos; prevención, detección e investigación de delitos financieros y económicos.
Profesional en Ingeniería Industrial, especialista en Gerencia de proyectos y especialista en Auditoria Forense de la Universidad Externado de Colombia. En sus más de 19 años de experiencia en la coordinación de auditorías forenses y la gerencia de proyectos en diferentes áreas del sector empresarial y la dirección de áreas de soporte técnico y de servicio. Durante su carrera ha consolidado conocimiento relevante en sectores afines a seguros, pensiones y administración pública. Recientemente integró el equipo de expertos que hicieron posible el lanzamiento de la división de cibercrimen en el marco de la conferencia anual de la Asociación Americana de Criminología (ASC, 2019).
Ana es ingeniera de sistemas con más de 12 años de experiencia en investigación de fraude en telecomunicaciones y en construcción de indicadores de negocio (BI). Tania es conferencista internacional y asesora en gestión de evidencia digital. Sus esfuerzos académicos se han enfocado en la investigación de fraudes informáticos y la perfilación del comportamiento desviado en línea, lo que le permitió testear por primera vez en el mundo el modelo de los 12 perfiles cibercriminales propuestos por Shoemaker y Kennedy (2009) y teorizar sobre las condiciones mínimas que a tener en cuenta en las organizaciones para reclutar nuevos empleados y prevenir la cibervictimización por amenazas informáticas internas
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.
Far far away, behind the word mountains, far from the countries Vokalia and Consonantia, there live the blind texts. Separated they live in Bookmarksgrove right at the coast of the Semantics, a large language ocean. A small river.g
Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate.
I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.
I must explain to you how all this mistaken idea of denouncing pleasure and praising pain ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.