Tanque de Ciberpensamiento – TCPI-IP – Ciberseguridad y Auditoría Forense
Experto CIC
Oportunidad de aprendizaje y crecimiento profesional
“Experto CIC” es un programa único en su categoría que a diferencia de otros programas combina conocimientos prácticos en seguridad cibernética, informática forense y cibercriminología con el fin de entrenar y acreditar de manera internacional a todos aquellos que quieran mejorar sus habilidades ciber en un mercado laboral que requiere cada día más, de conocedores en estas retadoras áreas del saber profesional.
Es decir, de acuerdo al perfil ocupacional puedes escoger si completas los tres niveles o sólo uno de ellos. Un profesor, por ejemplo, siempre opta por entrenarse en el nivel uno “Protección” para entender conceptos y ayudar a sensibilizar sus estudiantes en prevenir ser víctimas de los cibercriminales, un padre o madre de familia o un microempresario harían lo mismo con sus seres cercanos. Un gerente, supervisor o empleado pensando en ascender busca tener las certificaciones del nivel 2 “Ejecutivo” para entender cómo proteger su empresa o lugar de trabajo y saber administrar recursos en áreas de seguridad digital. Finalmente, una persona que se quiera dedicar al área de la ciberseguridad desde un enfoque técnico siempre toma el camino largo de los siete certificados.
Diligencia tus datos, selecciona tu país de origen y aprovecha inmediatamente la beca BostonLatam del 80% de tu matricula
El certificado de experto CIC comienza con una introducción de los fundamentos de la ciencia para contrarrestar a los cibercriminales “la cibercriminología”, la identificación de los delitos informáticos y cibernéticos, así como las políticas de ciberseguridad. Además, se exploran los perfiles de los ciberdelincuentes, los incidentes de ciberseguridad, la ética informática, la naturaleza del crimen cibernético y los desafíos en materia de seguridad digital para producir medidas preventivas efectivas contra los ciberdelitos.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Protección digital y ciberseguridad.
Supervisión Digital y gestión de ciberseguridad.
Perfilación de amenazas informáticas y gestión de ciber-riesgos
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Cibercriminólogo CIC”
En la segunda etapa de la capacitación del CIC, se cubren los fundamentos de la investigación de incidentes en ciberseguridad y forense digital. La capacitación explorará la detección de escenas de delitos cibernéticos, la identificación de evidencia digital, los procedimientos de manejo de evidencia informática, las prácticas adecuadas de investigación forense fija y móvil y las prácticas de respuesta a incidentes de seguridad cibernética.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Técnicas digitales para profesionales.
Evidencia Digital y retos en investigaciones corporativas.
Argumentación y capacidades en gestión de evidencia digital
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Informático Forense - CIC”
Quien complete los dos primeros cursos del Programa de Certificación Internacional “EXPERTO CIC” recibe la credencial como “Digital Prevention Specialist” completamente gratis. Esta credencial tiene un costo en países angloparlantes de $490 USD pero son condonados a ciudadanos latinoamericanos que superen los seis seminarios que incluyen los primeros cursos de este programa
La tercera etapa de la capacitación de CIC se centra en discutir los riesgos y evaluaciones de vulnerabilidades de redes informáticas. La capacitación se enfoca en los sistemas dinámicos de ciberseguridad, las estrategias de aislamiento para la seguridad digital, honeypots, los procedimientos de contingencia inteligentes, y los principios de diseño de una red de seguridad que anticipe la relación riesgosa entre el comportamiento humano y una plataforma informática.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Sistemas dinámicos de ciberseguridad.
Contingencias inteligentes en seguridad digital.
Creación y gestión de áreas de ciberseguridad.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Especialista en Sistemas de Prevención Holística y Detección Avanzada”
La cuarta etapa de la capacitación de CIC imparte conocimientos sobre las técnicas prácticas utilizadas para inspeccionar diversas pruebas digitales durante las investigaciones de delitos cibernéticos e incidentes informáticos en una organización. Se exploran técnicas forenses en ambientes Linux, procedimientos de recopilación de datos volátiles, gestión de pruebas digitales en sistemas de computación en la nube y fundamentes de lenguajes de programación esenciales en investigación digital.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Gestión de evidencia desde fuentes volátiles.
Técnicas de tratamiento forense en Cloud Computing.
Linux forense.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Informático Forense Avanzado - CIC”
NIVEL EJECUTIVO “Digital Management Master”
Quien complete los cursos tres y cuatro del Programa de Certificación Internacional “EXPERTO CIC” recibe la credencial como “Digital Management Master” completamente gratis. Esta credencial tiene un costo en países angloparlantes de $980 USD pero son condonados a ciudadanos latinoamericanos que superen los seis seminarios que incluyen los dos cursos vinculados a esta gran oportunidad profesional.
De esta manera un gerente de seguridad o jefe de seguridad de información (CISO) tendrá las credenciales para no sólo soportar su conocimiento, sino que estará en capacidad de administrar políticas y equipos de seguridad informática de manera estratégica para cualquier tipo de organización.
El quinto elemento de la capacitación del CIC, consolida los conocimientos claves para realizar pruebas de intrusión y de hackeo ético. Además, se configuran escenarios de trabajo seguro y prototipado de ataques prediseñados. Desde esta área de especialización se construyen herramientas de contención en contra de amenazas cibernéticas elaboradas.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Inteligencia de amenazas.
Pen-testing-hacker CIC.
Sistemas avanzados de ciberseguridad.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Especialista en Pruebas de Vulnerabilidad - CIC”.
La sexta etapa de la capacitación de CIC involucra al profesional digital con técnicas de ingeniería inversa y mejores prácticas en operaciones de investigación informática. De esta manera se explora la fundamentación detrás de explotación de vulnerabilidades en sistemas Linux, análisis de malware, el seguimiento de aplicaciones web y la detección de trazas de ataques cibernéticos.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Reconstrucción digital.
Análisis de malware y rastreo de aplicaciones.
Ingeniería inversa para la gestión de incidentes informáticos.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Informático Forense Experto - CIC”.
En la etapa final de la capacitación del CIC, se introduce la figura de agente encubierto en el ciberespacio dentro del gran escenario de las operaciones cibernéticas avanzadas. Se cubre el desarrollo de exploits, técnicas de inteligencia web, aplicaciones éticas de Python ofensivo, protección DCS y SCADA. Finalmente se desarrolla la planeación de unidades CIC-SWAT (procedimientos especiales de ciberseguridad en Darknet) donde se pone en práctica las competencias defensivas con que cuenta un egresado del Programa de Certificación Internacional “Experto CIC”
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Infraestructuras estratégicas.
Ciberoperaciones y ciberdefensa.
Habilidades tácticas en ciberseguridad ofensiva.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: CiberAgente Especial - CIC SWAT.
Al obtener este séptimo certificado, El Center for CIC le otorga credenciales vitalicias como miembro del comité asesor de este prestigioso Centro y lo ingresa al registro internacional de Expertos en Ciberseguridad e Investigación del Cibercrimen – Experto CIC completamente gratis.
Esta credencial tiene un costo en países angloparlantes de $1470 USD pero son condonados a ciudadanos latinoamericanos que superen los nueve seminarios que incluyen los tres cursos vinculados a esta gran oportunidad profesional. Reconocimiento único en el basto escenario de la seguridad digital.
El certificado de experto CIC comienza con una introducción de los fundamentos de la ciencia para contrarrestar a los cibercriminales “la cibercriminología”, la identificación de los delitos informáticos y cibernéticos, así como las políticas de ciberseguridad. Además, se exploran los perfiles de los ciberdelincuentes, los incidentes de ciberseguridad, la ética informática, la naturaleza del crimen cibernético y los desafíos en materia de seguridad digital para producir medidas preventivas efectivas contra los ciberdelitos.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Protección digital y ciberseguridad.
Supervisión Digital y gestión de ciberseguridad.
Perfilación de amenazas informáticas y gestión de ciber-riesgos
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Cibercriminólogo CIC”
En la segunda etapa de la capacitación del CIC, se cubren los fundamentos de la investigación de incidentes en ciberseguridad y forense digital. La capacitación explorará la detección de escenas de delitos cibernéticos, la identificación de evidencia digital, los procedimientos de manejo de evidencia informática, las prácticas adecuadas de investigación forense fija y móvil y las prácticas de respuesta a incidentes de seguridad cibernética.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Técnicas digitales para profesionales.
Evidencia Digital y retos en investigaciones corporativas.
Argumentación y capacidades en gestión de evidencia digital
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Informático Forense - CIC”
Quien complete los dos primeros cursos del Programa de Certificación Internacional “EXPERTO CIC” recibe la credencial como “Digital Prevention Specialist” completamente gratis. Esta credencial tiene un costo en países angloparlantes de $490 USD pero son condonados a ciudadanos latinoamericanos que superen los seis seminarios que incluyen los primeros cursos de este programa
La tercera etapa de la capacitación de CIC se centra en discutir los riesgos y evaluaciones de vulnerabilidades de redes informáticas. La capacitación se enfoca en los sistemas dinámicos de ciberseguridad, las estrategias de aislamiento para la seguridad digital, honeypots, los procedimientos de contingencia inteligentes, y los principios de diseño de una red de seguridad que anticipe la relación riesgosa entre el comportamiento humano y una plataforma informática.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Sistemas dinámicos de ciberseguridad.
Contingencias inteligentes en seguridad digital.
Creación y gestión de áreas de ciberseguridad.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Especialista en Sistemas de Prevención Holística y Detección Avanzada”
La cuarta etapa de la capacitación de CIC imparte conocimientos sobre las técnicas prácticas utilizadas para inspeccionar diversas pruebas digitales durante las investigaciones de delitos cibernéticos e incidentes informáticos en una organización. Se exploran técnicas forenses en ambientes Linux, procedimientos de recopilación de datos volátiles, gestión de pruebas digitales en sistemas de computación en la nube y fundamentes de lenguajes de programación esenciales en investigación digital.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Gestión de evidencia desde fuentes volátiles.
Técnicas de tratamiento forense en Cloud Computing.
Linux forense.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Informático Forense Avanzado - CIC”
NIVEL EJECUTIVO “Digital Management Master”
Quien complete los cursos tres y cuatro del Programa de Certificación Internacional “EXPERTO CIC” recibe la credencial como “Digital Management Master” completamente gratis. Esta credencial tiene un costo en países angloparlantes de $980 USD pero son condonados a ciudadanos latinoamericanos que superen los seis seminarios que incluyen los dos cursos vinculados a esta gran oportunidad profesional.
De esta manera un gerente de seguridad o jefe de seguridad de información (CISO) tendrá las credenciales para no sólo soportar su conocimiento, sino que estará en capacidad de administrar políticas y equipos de seguridad informática de manera estratégica para cualquier tipo de organización.
El quinto elemento de la capacitación del CIC, consolida los conocimientos claves para realizar pruebas de intrusión y de hackeo ético. Además, se configuran escenarios de trabajo seguro y prototipado de ataques prediseñados. Desde esta área de especialización se construyen herramientas de contención en contra de amenazas cibernéticas elaboradas.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Inteligencia de amenazas.
Pen-testing-hacker CIC.
Sistemas avanzados de ciberseguridad.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Especialista en Pruebas de Vulnerabilidad - CIC”.
La sexta etapa de la capacitación de CIC involucra al profesional digital con técnicas de ingeniería inversa y mejores prácticas en operaciones de investigación informática. De esta manera se explora la fundamentación detrás de explotación de vulnerabilidades en sistemas Linux, análisis de malware, el seguimiento de aplicaciones web y la detección de trazas de ataques cibernéticos.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Reconstrucción digital.
Análisis de malware y rastreo de aplicaciones.
Ingeniería inversa para la gestión de incidentes informáticos.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: “Informático Forense Experto - CIC”.
En la etapa final de la capacitación del CIC, se introduce la figura de agente encubierto en el ciberespacio dentro del gran escenario de las operaciones cibernéticas avanzadas. Se cubre el desarrollo de exploits, técnicas de inteligencia web, aplicaciones éticas de Python ofensivo, protección DCS y SCADA. Finalmente se desarrolla la planeación de unidades CIC-SWAT (procedimientos especiales de ciberseguridad en Darknet) donde se pone en práctica las competencias defensivas con que cuenta un egresado del Programa de Certificación Internacional “Experto CIC”
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de USD 490.
Si eres ciudadano latinoamericano puedes aplicar a la beca TCPIP del 80% y realizar un pago de USD 98
Infraestructuras estratégicas.
Ciberoperaciones y ciberdefensa.
Habilidades tácticas en ciberseguridad ofensiva.
Examen de Certificación Internacional para obtener el reconocimiento como: CiberAgente Especial - CIC SWAT.
Al obtener este séptimo certificado, El Center for CIC le otorga credenciales vitalicias como miembro del comité asesor de este prestigioso Centro y lo ingresa al registro internacional de Expertos en Ciberseguridad e Investigación del Cibercrimen – Experto CIC completamente gratis.
Esta credencial tiene un costo en países angloparlantes de $1470 USD pero son condonados a ciudadanos latinoamericanos que superen los nueve seminarios que incluyen los tres cursos vinculados a esta gran oportunidad profesional. Reconocimiento único en el basto escenario de la seguridad digital.
VALOR AGREGADO EN CADA CERTIFICACIÓN
por cada curso obtendrás hasta tres certificados avalados por el Center for CIC de Boston University
Ahorra hasta $1.372 USD homologando conocimientos y aplicando directamente el examen de certificación de cada curso.
Una persona con conocimientos previos en seguridad digital, informática forense o cibercriminología puede homologar sus conocimientos en los cuatro primeros cursos del programa Experto CIC. El proceso es muy sencillo, sólo basta identificarse con las competencias descritas a continuación, diligenciar la solicitud de homologación, esperar la respuesta del comité de acreditación del Center for CIC y presentar el examen de certificación.
¿Qué competencias se deben tener para homologar este curso?
Si estás seguro de reconocer las amenazas cibernéticas más comunes, las características del ciberespacio y los retos básicos al implementar una política de seguridad digital, puedes aplicar a esta homologación, con la cual ahorraras el tiempo de los tres seminarios de este curso e iras directamente al examen de certificación.
¿Qué competencias se deben tener para homologar este curso?
Contar con conocimientos en gestión de evidencia digital y reconocer las principales fuentes de información en una investigación de incidentes informáticos te habilitan para presentar esta homologación y estar cerca de acreditarte como “Digital Prevention Specialist”. Es decir, homologar el curso dos es un requisito que se cumple para obtener dos certificados en uno. No obstante, es necesario revisar todas las condiciones de esta segunda credencial.
¿Qué competencias se deben tener para homologar este curso?
Para homologar los tres seminarios de este curso e ir directamente al examen de certificación, es necesario conocer sobre la gestión de riesgos y evaluación de vulnerabilidades informáticas, así como también reconocer las debilidades del comportamiento humano en escenarios de cibervictimización.
¿Qué competencias se deben tener para homologar este curso?
Si estás seguro en manejar adecuadamente las técnicas de preservación de evidencia digital, análisis e interpretación de pistas en una investigación digital, este proceso de homologación está esperando por ti. De esta manera no sólo ahorraras el tiempo de tres semanarios del curso cuatro sino que también estarás cerca de recibir la credencial exclusiva del Center for CIC denominada “Digital Management Master”
Con una inversión de $490 USD por seminario, cada curso compuesto por tres seminarios de especialización tiene un valor de $1.470 USD, pero el Tanque de Ciberpensamiento y Auditoria Forense (TCP-IP) con la alianza con el Center for CIC gestiona el acceso a esta homologación pagando solamente los costos administrativos de la aplicación del examen es decir el 5% del valor total con lo cual no sólo hay un ahorro de tiempo sino también de recursos de una manera significativa.
Si tienes conocimientos o experiencia en las áreas del Programa de Certificación Internacional “Experto CIC” estas a un click de acreditarte con una de las mejores universidades del planeta.