Esta dimensión tiene como objetivo formar bases sólidas de conocimiento frente a la auditoria forense, rol y campo de acción, aporte de la psicología forense, tipologías, metodología general entre otros temas, que permite relacionar esta disciplina con el área en el cual se desempeñe diariamente.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de 490 USD ( al momento de realizar el pago se hará la conversión a pesos colombianos, teniendo en cuenta la TRM del día).
y si eres latinoamericano puedes obtener un descuento del 80% gracias a la beca TCPIP.
El rol de auditor forense y la criminología
La importancia de la Psicología forense en el rol de auditor
Teoría del delito
Tipologías de los delitos
Técnicas y metodologías Auditoría forense
Esta dimensión enfocara al auditor forense en los procesos relacionados con la prevención del fraude, corrupción, soborno nacional y trasnacional. Así como evitar que las empresas, entidades, familias y personas puedan ser víctimas de delitos económicos y financieros, no solo con una correcta aplicación de normas si no con la implementación de herramientas y metodologías forenses adecuadas a la realidad del sector, país y actuar del delincuente.
Prevención en el campo de la auditoria forense- tipologías, Análisis de riesgos y ética - mas que una metodología de prevención
Eficacia en la Implementación de políticas y metodologías a nivel preventivo / valor dentro de las organizaciones privadas y entidades públicas
Fraude corporativo una realidad posible de confrontar- como realizar un análisis de vulnerabilidad
Papel de las áreas de control y compliance dentro de una organización o entidad- riesgos a los que se enfrenta y como afrontarlos
Desarrollo -Caso práctico 1
Desarrollo -Caso práctico 2
Esta dimensión enfocara al auditor forense en los procesos relacionados con la prevención del fraude, corrupción, soborno nacional y trasnacional. Así como evitar que las empresas, entidades, familias y personas puedan ser víctimas de delitos económicos y financieros, no solo con una correcta aplicación de normas si no con la implementación de herramientas y metodologías forenses adecuadas a la realidad del sector, país y actuar del delincuente.
Prevención en el campo de la auditoria forense- tipologías, Análisis de riesgos y ética - mas que una metodología de prevención
Eficacia en la Implementación de políticas y metodologías a nivel preventivo / valor dentro de las organizaciones privadas y entidades públicas
Fraude corporativo una realidad posible de confrontar- como realizar un análisis de vulnerabilidad
Papel de las áreas de control y compliance dentro de una organización o entidad- riesgos a los que se enfrenta y como afrontarlos
Desarrollo -Caso práctico 1
Desarrollo -Caso práctico 2
Esta dimensión tiene como objetivo formar bases sólidas de conocimiento frente a la auditoria forense, rol y campo de acción, aporte de la psicología forense, tipologías, metodología general entre otros temas, que permite relacionar esta disciplina con el área en el cual se desempeñe diariamente.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de 490 USD ( al momento de realizar el pago se hará la conversión a pesos colombianos, teniendo en cuenta la TRM del día).
y si eres latinoamericano puedes obtener un descuento del 80% gracias a la beca TCPIP.
El rol de auditor forense y la criminología
La importancia de la Psicología forense en el rol de auditor
Teoría del delito
Tipologías de los delitos
Técnicas y metodologías Auditoría forense
Esta dimensión tiene como objetivo formar bases sólidas de conocimiento frente a la auditoria forense, rol y campo de acción, aporte de la psicología forense, tipologías, metodología general entre otros temas, que permite relacionar esta disciplina con el área en el cual se desempeñe diariamente.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de 490 USD ( al momento de realizar el pago se hará la conversión a pesos colombianos, teniendo en cuenta la TRM del día).
y si eres latinoamericano puedes obtener un descuento del 80% gracias a la beca TCPIP.
El rol de auditor forense y la criminología
La importancia de la Psicología forense en el rol de auditor
Teoría del delito
Tipologías de los delitos
Técnicas y metodologías Auditoría forense
Esta dimensión tiene como objetivo formar bases sólidas de conocimiento frente a la auditoria forense, rol y campo de acción, aporte de la psicología forense, tipologías, metodología general entre otros temas, que permite relacionar esta disciplina con el área en el cual se desempeñe diariamente.
Puedes hacerlo completando el formulario y realizando una inversión de 490 USD ( al momento de realizar el pago se hará la conversión a pesos colombianos, teniendo en cuenta la TRM del día).
y si eres latinoamericano puedes obtener un descuento del 80% gracias a la beca TCPIP.
El rol de auditor forense y la criminología
La importancia de la Psicología forense en el rol de auditor
Teoría del delito
Tipologías de los delitos
Técnicas y metodologías Auditoría forense
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.
Lorem fistrum me cago en tus muelas se calle ustée de la pradera me cago en tus muelas apetecan al ataquerl al ataquerl. Está la cosa muy malar a wan fistro apetecan sexuarl. No puedor apetecan por la gloria de mi madre te voy a borrar el cerito no te digo trigo por no llamarte Rodrigor va usté muy cargadoo a wan ahorarr.